Ir al contenido principal
Matrimonio

6 pasos para organizar a tus invitados según el protocolo: civil o religioso

Toda ceremonia, civil o religiosa, debe fluir con presteza de principio a fin, empezando por la distribución de sus invitados en sus respectivos lugares. Aquí los 6 pasos clave para simplificar dicha tarea. Tomen nota.

Wenz Photography

Es consabido que toda ceremonia civil o religiosa es una suma de protocolos de principio a fin. Pero lo que no se dice es que éste comienza mucho antes de que se de inicio a la boda, con la respectiva ubicación de los invitados, quienes arribarán vestidos de fiesta. La distribución de amigos y familiares es clave para su buen desarrollo, así se trate de un matrimonio en la playa, pues le dará fluidez al momento. Así como una buena decoración para matrimonio contribuye a recrear un ambiente acogedor, un buen plan de sitios en un evento lo es todo y habla de una buena organización. La idea es evitar que alguien ocupe un lugar que no le corresponde o peor aún, que accidentalmente sea relegado o desplazado. Les contamos 6 pasos a seguir para conseguirlo, cero complicaciones. 

1. Cómo organizar a sus invitados en un matrimonio religioso

Migamah Fotografía

  • Padrinos, testigos y pajes

Los padrinos y testigos de los futuros esposos deberán ocupar los primeros lugares inmediatos al altar. Dependiendo de las plazas podría ser una fila o máximo 2. La idea es que no se dejen sitios vacíos. Han de tener presente que los del novio ocuparán el lado derecho, mientras que los de la novia ocuparán los sitios de la zona izquierda. También de tener pajes y pequeñas damas han de tomar sus respectivos sitios adelante, para llegado el momento de entregarles sus argollas de matrimonio

  • Damas de honor y bestmen's

En caso de apostar por ser acompañados por damas de honor y bestmen recuerden que estos siempre ocupan los primeros lugares. Equivale decir, en las siguientes bancas o asientos después de los padrinos y testigos. Nuevamente, dependiendo del número de asientos, podría ser 1 o 2 filas cómo máximo. La idea es darles notoriedad al rol que desempeñarán durante su boda. Y claro, a sus hermosos vestidos para fiesta de día.

Migamah Fotografía

  • Familia directa

Se trata de los padres del novio y novia, los abuelos y hermanos. Los de la novia deberán ir del lado o ala izquierda del templo o recinto religioso, mientras que los del novio del lado derecho. Prácticamente, se trata de una regla que se ha de respetar incluso en las bodas civiles siempre que la locación y butacas lo permita. La cantidad de filas a reservar va a depender de cuán grande sean sus propias familias. 

  • Familia de segundo grado

Después podrán reservar las filas para los primos, tíos, cuñados, sobrinos y todo familiar de segundo grado. Si se trata de una ceremonia a lo grande de pronto 2 o 3. Tanto de la novia como del novio, mantienen sus alas en el recinto, ojo. Aunque es pertinente señalar, que algunos novios prefieren dejar la elección del lado a libre albedrío, para promover la convivialidad entre ambas familias, de cara a la recepción y fiesta.

Luis Jara

  • Amigos íntimos

Después de la familia es el momento para los amigos cercanos. A lo sumo una fila. Se trata de aquellas amistades que ambos consideren de sobre manera, en comparación al resto de amigos, colegas, vecinos, las chicas del gym, los colegas y otros.

  • Colegas y compañeros 

Finalmente, llega el momento de ubicar al resto de invitados protocolares. El jefe, los colegas de la oficina, los compañeros de la universidad o el colegio o los amigos del barrio. Aquí también se podría incluir a esas amistades de la familia, de sus padres. A quienes hayan extendido sus partes de matrimonio elegantes por diplomacia. Ellos ocupan las últimas filas siempre. 

2. Cómo organizar a sus invitados en un recinto municipal

Speakers Films

  • Testigos de los novios

Los testigos de los novios deben ubicarse cerca de los novios para cuando sean convocados por el oficiante. Eso significa que obligatoriamente han de ocupar la primera fila. Pero claro, esta podría dejar algunos espacios libres que deberán ser asignados a la familia directa.

  • Familia directa

En las ceremonias civiles los padres de los novios, padrinos y abuelos deberán ocupar las primeras filas siempre. Recuerden que este tipo de recintos por lo general no están acondicionados para garantizar la visibilidad de todos los asistentes. Es por ello que muchas veces, algunos registros civiles limitan el número de asistentes. 

  • Resto de amigos y familiares

Si han decidido invitar a sus parientes más cercanos y amigos íntimos, estos de se podrán ubicar después de la segunda fila. En este caso, a diferencia del religioso podrán compartir la misma fila tanto los invitados de parte de la novia, como del novio. No olviden que se trata de espacios más pequeños. 

3. Cómo organizar a sus invitados en un matrimonio fuera de locación

Juan Carlos & Teresa

Si lo de ustedes será un maravilloso matrimonio en el campo y están pensando armar un altar para su religioso, pero que además será utilizado para el civil deben tener presente la distribución de invitados. Dado que el espacio elegido fungirá de templo, ha de respetarse el protocolo religioso siempre. Que cómo ya mencionamos líneas arriba, dispone el ala izquierda para amigos y familiares de la futura esposa y la derecha para los del novio. Pero si se tratará de un civil, podrán remitirse a la organización de sitios del civil, en la que los testigos van en primera fila. 

4. Busquen aliados entre amigos y familiares

ZOOMX Bodas

Si no contratarán un wedding planner les sugerimos recurrir en el siguiente orden a sus damas de honor y bestmen o a la hermana o prima querida, o a la mejor amiga o amigo. Si se trata de una ceremonia a lo grande será mejor tener mínimamente 2 aliados por cada uno de ustedes. Amistades de confianza, íntimas que puedan reconocer a gran parte de sus invitados, por no decir a casi todos. 

5. Invitados con discapacidad

Kuro Studio

Todo invitado que tenga algún tipo de discapacidad física para trasladarse por sí solo deberá contar con una ubicación privilegiada. De fácil acceso y salida. Que les permita ubicarse sin complicaciones y retirarse al tiro sin esperas. Es decir, del lado del pasillo exterior.   

6. ¿Y los niños?

Jadoo Photografilms

Algunas parejas deciden invitar a toda la familia, incluyendo a los más pequeños. Pues bien, si desean aliviar a los padres podrían reservar la última fila para que ellos puedan ubicarse y poder entrar y salir las veces que sea necesario. Si un pequeño llora o se siente aburrido, podrán hacer la retirada sigilosamente sin interrumpir la ceremonia. 

Toda ceremonia de tipo religiosa o civil, al margen del credo que profese o la jurisdicción en la que se lleve a cabo, siempre se regirá por un protocolo. Es así, que bien vale la pena conocer los principios básicos para la distribución de invitados con la debida antelación para darle fluidez al momento y evitar demoras innecesarias. De este modo podrán respirar tranquilos desde ahora, concentrándose en la confirmación de sus partes de matrimonio o en tu glorioso ramo de flores naturales, sabiendo que todo marchará a reloj en su gran día.